
26 Curaciones con Plantas Medicinales para Diferentes Afecciones
En este articulo te enseñaremos las plantas medicinales que se utilizan para las curaciones de diversas enfermedades, síntomas, dolencias, heridas o Ulceras, parálisis, reumatismos, anemia, parásitos intestinales etc..
1.- Estómago: Ajenjo, cola de caballo, bayas de enebro.
2.- Cálculos: Zarzaparrilla e hinojo.
3.- Corazón: Romaza, menta, alhucema, nilgüe, toronjil, hualtata.
4.- Cataplasmas: Flores de heno, o pasto miel y fenogreco.
5.- Gota: Verbasco o gordolobo y melosa.
6.- Diabetes: Culén y nogal.
7.- Hígado: Diente de León, achicoria amarga, quinchimalí.
8.- Nervios: Espliego o alhucema, hojas de naranjo, toronjil, menta y lúpulo.
9.- Pecho: Flores de malva, flor de violeta, cola de caballo, salvia, tusílago, liquen gomoso dulce, ortiga.
10.- Ojo: Hinojo, ajenjo, nogal.
11.- Riñones: Sanguinaria, chonque, barraco, cola de caballo, pichi, retamo, chépica, raíz de clonqui, sabinilla.
12.- Tisis o Tuberculosis: Corteza de encina, salvia, cola de caballo, Hoja de hiedra negra.
13.- Parálisis: Un régimen da Hidroterapia, frotaciones de agua con vinagre. Tres veces por semana un paño caliente mojado al vientre unos veinte minutos con agua de pasto, miel o flores de heno y cola de caballo. Tres tazas diarias de ajenjo, cola de caballo, bayas de enebro. También se puede tomar agua de raíz de angélica, salvia, cola de caballo, corteza de encina verde y paico.
14.- Ulceras al Estómago: Maravilla, matico, china o caléndula, muérdago, corteza de encina, canela lúpulo, centaura.
15.- Varices Frotaciones: Cataplasmas de arcilla fría o barro. Paños bien calientes de flores de heno.
16.- Albuminuria y derivados Ictericia: Espárrago, jabonera, marrubio, zanahoria, quelidonia.
17.- Reumatismo, Gota y Ciática: Cicuta, (poquísima cantidad) fresno, fresas, jaborandi, lavándula o espliego, limón, marrubio, aceite bacalao, ortiga, polígala, romero, ruda, sanguinaria, zarzamora, lila, zarzaparrilla, primavera.
18.- Anemia: nogal, Aceite de bacalao, perejil.
19.- Lombriz solitaria: Nogal, cedro de Líbano, granado, santonina.
20.- Nervios, epilepsia: Laurel, manzanilla, perejil, romero, lechuga, limón, belladona cicuta, espliego.
21.- Diarrea y Enteritis: Ajenjo, arrayán, arroz, granado, hiedra, ruibarbo, maqui, te de burro, tilo, zarzaparrilla, chagual, salvia, peumo, culen.
22.- Enfermedades de la piel y sangre mala: Achicoria, ciruela, litre, palqui, salvia, verónica, zarzamora, artemisa, llantén, tamarindo.
23.- Enfermedades del Estómago: Canela, encina, genciana, laurel, lúpulo ruda, salvia, quina, mate, menta, perejil, lila, jabonera, enebro.
24.- Enfermedades del corazón, hígado y vías urinarias: Salvia, sabinilla, tilo, alcaparra o quebracho, albahaca, apio, espárrago, chépica, cola de caballo, pulsatilla, enebro, lechuga, mostaza, sanguinaria, berros pasionaria, correhuela, culen, maiten, peonía, pensamiento.
25.- Constipado: Pichoa, ruibarbo, saúco, sen, verdolaga, tilo, cachanlagua.
26.- Llagas peligrosas: Siemprevivas, hiedras.
Excelente plantas para la salud la naturaleza siempre debe estar primero..